Ir al contenido principal

Etiqueta: En el hogar

La seguridad personal es una tarea de aprendizaje para toda la vida.

Es parte del aprendizaje de la vida, para sufrir cada vez menos lesiones con el tiempo. Los adultos tienen menos arañazos y rasguños que los niños. En la infancia aprendemos que los errores conducen al dolor, y queremos evitar eso. En algún momento, el efecto de aprendizaje disminuye, y la seguridad personal parece estancarse. Nos consideramos «suficientemente seguros». Aunque todavía aprendemos como adultos, los efectos son mucho menos sostenibles y el proceso lleva más tiempo. En este artículo explicamos por qué a menudo sobreestimamos nuestras propias habilidades de seguridad, y cómo...

Continuar leyendo

Seguro en el trabajo, en casa y en la carretera: Porque no basta sólo con cumplir las normas de seguridad

No cabe duda que las reglas de seguridad son importantes y siempre deben seguirse. Esto se aplica a todas las áreas: ya sea en un entorno específico como, por ejemplo en la electrónica o en la carretera, sin embargo, aquellos que solo siguen las reglas de seguridad están lejos de estar a salvo de accidentes. Además de seguir las reglas, los hábitos relacionados con la seguridad a menudo marcan la diferencia cuando se trata de evitar accidentes y lesiones. Las reglas de tráfico no son suficientes Seguro en la carratera:>>> Haga un clic aquí para ver la guía. <<<(Imagen: ©...

Continuar leyendo

Tres estrategias: reducción selectiva de riesgos

La primera parte de este artículo abordó un desafío importante para la seguridad laboral y formuló la siguiente pregunta: ¿cómo minimizar los riesgos?  A fin de cuentas, se trata de actividades discretas o simples durante las cuales ocurren la mayoría de los accidentes relacionados con el trabajo. La razón suele ser que algo imprevisto sucede. Sin embargo, no estamos a merced de esto: podemos conseguir que riesgos inesperados de seguridad, hasta cierto punto, sean controlados. Aquí hay tres estrategias que le presentaremos brevemente en este artículo. ¡Aprenda a llevar la prevención...

Continuar leyendo

Así es como se domina con éxito el cambio de horario de invierno a horario de verano

Muchas personas tienen dificultades con el cambio de horario, lo consideran sin sentido y están a favor de la abolición. Es poco probable que esto ocurra antes de 2021. Por lo tanto, todavía tiene sentido lidiar con los posibles efectos del cambio del horario de invierno al horario de verano, porque en este tiempo nos ocurren significativamente más errores, lesiones y accidentes. Hemos reunido la información más importante y los consejos útiles para el cambio de hora. Además, le daremos una guía práctica. ¡Cómo entrar en el horario de verano! Frustración por el cambio de horario: pronto...

Continuar leyendo

Comportamiento seguro a través de los reflejos

Por definición, los reflejos siguen el mismo patrón: una reacción inconsciente responde a un estímulo. No tenemos que pensar en reflejos, nuestros cuerpos los ejecutan automáticamente. Son innatos para cada ser humano y protegen nuestra integridad física. Pero, ¿qué tienen que ver los reflejos con el comportamiento seguro en el lugar de trabajo? Mucho, como lo revelará esta nueva publicación en nuestro blog. Esto se debe a que los reflejos no sólo son innatos, sino que también pueden ser entrenados específicamente y por lo tanto, pueden marcar la diferencia entre que ocurra o no un...

Continuar leyendo

Descubre el Poder de los los Factores Humanos

Accede a nuestra sección de recursos y encuentra información clave para reducir los errores humanos y optimizar el rendimiento en tu empresa. Desde artículos y guías prácticas hasta estudios de caso, estos materiales te mostrarán cómo los factores humanos impactan la seguridad y productividad. Empieza hoy mismo a crear un entorno laboral más seguro y eficiente. Haz clic en los enlaces a la derecha y descubre herramientas que transformarán tu enfoque hacia la seguridad.