Etiqueta: En el trabajo
Según las estadísticas, el lunes es el día más «peligroso» en las empresas. Este es el día de la semana en que la mayoría de los accidentes laborales ocurren en términos porcentuales. Al mismo tiempo, independientemente del día de la semana, la mayoría de los accidentes laborales ocurren a las 10:00 de la mañana. Le damos una idea de las dos estadísticas, también sabrá por qué, según nuestra experiencia, estas declaraciones son realmente insignificantes para su seguridad ocupacional, y la prevención asociada de errores y accidentes.
El lunes: mayor probabilidad estadística de un...
Causas típicas de accidentes recurrentes en el trabajo
Gracias a los sofisticados sistemas de gestión de seguridad, a las medidas de seguridad integrales, a los empleados capacitados regularmente y a una cultura de seguridad en constante mejora, las empresas han podido reducir significativamente sus cifras de accidentes, al mismo tiempo, muchas compañías han alcanzado una tasa de accidentes y lesiones que se ha estancado durante años, además, algunos tipos de incidentes ocurren con más frecuencia que otros. A continuación, le daremos una breve descripción de las causas típicas de los accidentes laborales recurrentes y le mostraremos cómo...
El estrés y sus efectos: un riesgo de seguridad en el lugar de trabajo
Con 15,2 por ciento, los problemas de salud mental son la tercera causa principal de baja por enfermedad. Una causa importante de enfermedades mentales como el agotamiento y la depresión es el estrés prolongado. Especialmente en el lugar de trabajo, el estrés a menudo se traduce en frustración y prisa, y por lo tanto perjudica la seguridad laboral, pero cada individuo puede contrarrestar esta manifestación aprendiendo cómo influir en su propia mente subconsciente.
Las varias caras del estrés en el trabajo
El estrés en el trabajo está generalizado, alrededor del 50 por ciento de los...
Cometer menos errores: ¡así es como se reacciona correctamente en tiempo real!
¿Qué consecuencias involuntarias y humanas traen consigo los errores y patrones? Estos fueron los temas de las dos últimas publicaciones, sin embargo, conocer solo el patrón no cambia nada. Para cometer menos errores a largo plazo, debe poder interpretar las señales de advertencia correctamente, porque solo así puede evitar estos errores involuntarios de forma sistemática y en tiempo real.
Detecte señales de advertencia, evite errores humanos.
El patrón de estado a error es relevante en todas las áreas de la vida, no solo para la seguridad laboral. Conocemos muy bien los cuatro...
El patrón de estado a error: cómo los errores se convierten en lesiones.
Es obvio que deben evitarse los errores: cuestan tiempo, dinero y son la causa de lesiones y accidentes, pero ¿cómo ocurren exactamente estos errores involuntarios? son el resultado de una reacción en cadena, que comienza con un cierto estado mental. Para evitar efectivamente los errores humanos, uno debe ir al principio de la cadena. Al observar el patrón de riesgo a error, lo más crucial es el momento en que se trata de reconocer el propio estado, incluso antes de que ocurra un riesgo de seguridad.
¿Por qué pueden ocurrir lesiones graves incluso con bajo riesgos de seguridad?
A...
Errores críticos en las empresas: así es como puede evitar errores humanos.
Errar es humano, todos nosotros lo sabemos y también que los errores pueden tener consecuencias de largo alcance. En el lugar de trabajo, los errores involuntarios pueden causar accidentes de trabajo registrables, por ejemplo, pero la buena noticia es que tanto los errores, como potencialmente los accidentes, pueden evitarse utilizando técnicas aprendibles. Este artículo explica la importancia crucial de este hallazgo para la prevención de accidentes, la eficiencia operativa y la calidad en las empresas.
¿Qué son los errores críticos?
La gestión de errores en el contexto empresarial...
La seguridad personal es una tarea de aprendizaje para toda la vida.
Es parte del aprendizaje de la vida, para sufrir cada vez menos lesiones con el tiempo. Los adultos tienen menos arañazos y rasguños que los niños. En la infancia aprendemos que los errores conducen al dolor, y queremos evitar eso. En algún momento, el efecto de aprendizaje disminuye, y la seguridad personal parece estancarse. Nos consideramos «suficientemente seguros». Aunque todavía aprendemos como adultos, los efectos son mucho menos sostenibles y el proceso lleva más tiempo. En este artículo explicamos por qué a menudo sobreestimamos nuestras propias habilidades de seguridad, y cómo...
¿Cuándo estamos lo suficientemente seguros?
¿Qué significa estar o sentirse lo suficientemente seguro? Especialmente cuando se trata de seguridad laboral, la cuestión de cuándo estamos lo suficientemente seguros es crucial. Al fin y al cabo, todo el sistema de gestión de seguridad de una empresa se basa en esto. Por lo general, nos sentimos «suficientemente seguros», cuando hemos realizado algunas actividades específicas con mucha frecuencia. Pero, aunque ganemos experiencia laboral, nos acostumbremos a riesgos de seguridad y obedezcamos las reglas, estamos lejos de estar lo suficientemente seguros. A menudo, con el aumento de la...
Seguro en el trabajo, en casa y en la carretera: Porque no basta sólo con cumplir las normas de seguridad
No cabe duda que las reglas de seguridad son importantes y siempre deben seguirse. Esto se aplica a todas las áreas: ya sea en un entorno específico como, por ejemplo en la electrónica o en la carretera, sin embargo, aquellos que solo siguen las reglas de seguridad están lejos de estar a salvo de accidentes. Además de seguir las reglas, los hábitos relacionados con la seguridad a menudo marcan la diferencia cuando se trata de evitar accidentes y lesiones.
Las reglas de tráfico no son suficientes
Seguro en la carratera:>>> Haga un clic aquí para ver la guía. <<<(Imagen: ©...
Más entusiasmo por la seguridad en el trabajo: una cuestión de comunicación
El hombre es una criatura de hábito: el entusiasmo es proporcionalmente bajo cuando deben establecerse cambios en las empresas, aún más si estos cambios vienen con un aumento de tiempo y esfuerzo. Las nuevas normas y medidas de seguridad laboral no son una excepción: algunos empleados desarrollan una fuerte aversión a cualquier medida de seguridad en el trabajo. ¿Cómo despertar entusiasmo y dar paso a la motivación y el apoyo a las medidas de seguridad corporativas? En esta publicación le mostramos cómo puede comunicar de manera efectiva y rentable el tema de la seguridad laboral, y por...
Optimice los procesos de trabajo a través de la rutina ¿Ganancia de eficiencia o riesgo de seguridad?
Cuanto más a menudo realizamos una actividad, más rutinaria se vuelve y más rápido la realizamos. Los movimientos repetitivos están grabados en nuestro cerebro y son automatizados por él, ni siquiera tenemos que pensar en lo que estamos haciendo. Como resultado, trabajamos más rápido y por lo tanto, de manera más rentable, pero exactamente es este automatismo que puede convertirse en un riesgo de seguridad, porque con la rutina nuestra conciencia de los riesgos y peligros disminuye significativamente.
¿Riesgo por la rutina? Esto es lo que pasa en el cerebro
Optimizar los procesos de...
Combatir el incumplimiento: 3 consejos para mejorar de forma sostenible la seguridad laboral en su empresa
Todas las empresas a menudo se enfrentan a este desafío: incumplimiento en lo que se refiere a las normas y reglas de seguridad. Como resultado, ocurren en el trabajo una y otra vez algunos accidentes graves, a veces incluso fatales, pero ¿Qué sucede realmente antes de que se rompan las reglas? ¿Cómo surge el incumplimiento? ¿Y qué puede hacer para mejorar de manera sostenible la seguridad laboral? Encontrará las respuestas a estas preguntas en esta publicación.
Incumplimiento: ¿Descuido o decisión deliberada?
Los empleados frecuentemente ignoran las reglas de seguridad. Por...