Etiqueta: Prevención de accidentes
Según las estadísticas, el lunes es el día más «peligroso» en las empresas. Este es el día de la semana en que la mayoría de los accidentes laborales ocurren en términos porcentuales. Al mismo tiempo, independientemente del día de la semana, la mayoría de los accidentes laborales ocurren a las 10:00 de la mañana. Le damos una idea de las dos estadísticas, también sabrá por qué, según nuestra experiencia, estas declaraciones son realmente insignificantes para su seguridad ocupacional, y la prevención asociada de errores y accidentes.
El lunes: mayor probabilidad estadística de un...
Causas típicas de accidentes recurrentes en el trabajo
Gracias a los sofisticados sistemas de gestión de seguridad, a las medidas de seguridad integrales, a los empleados capacitados regularmente y a una cultura de seguridad en constante mejora, las empresas han podido reducir significativamente sus cifras de accidentes, al mismo tiempo, muchas compañías han alcanzado una tasa de accidentes y lesiones que se ha estancado durante años, además, algunos tipos de incidentes ocurren con más frecuencia que otros. A continuación, le daremos una breve descripción de las causas típicas de los accidentes laborales recurrentes y le mostraremos cómo...
El patrón de estado a error: cómo los errores se convierten en lesiones.
Es obvio que deben evitarse los errores: cuestan tiempo, dinero y son la causa de lesiones y accidentes, pero ¿cómo ocurren exactamente estos errores involuntarios? son el resultado de una reacción en cadena, que comienza con un cierto estado mental. Para evitar efectivamente los errores humanos, uno debe ir al principio de la cadena. Al observar el patrón de riesgo a error, lo más crucial es el momento en que se trata de reconocer el propio estado, incluso antes de que ocurra un riesgo de seguridad.
¿Por qué pueden ocurrir lesiones graves incluso con bajo riesgos de seguridad?
A...
Errores críticos en las empresas: así es como puede evitar errores humanos.
Errar es humano, todos nosotros lo sabemos y también que los errores pueden tener consecuencias de largo alcance. En el lugar de trabajo, los errores involuntarios pueden causar accidentes de trabajo registrables, por ejemplo, pero la buena noticia es que tanto los errores, como potencialmente los accidentes, pueden evitarse utilizando técnicas aprendibles. Este artículo explica la importancia crucial de este hallazgo para la prevención de accidentes, la eficiencia operativa y la calidad en las empresas.
¿Qué son los errores críticos?
La gestión de errores en el contexto empresarial...
Más entusiasmo por la seguridad en el trabajo: una cuestión de comunicación
El hombre es una criatura de hábito: el entusiasmo es proporcionalmente bajo cuando deben establecerse cambios en las empresas, aún más si estos cambios vienen con un aumento de tiempo y esfuerzo. Las nuevas normas y medidas de seguridad laboral no son una excepción: algunos empleados desarrollan una fuerte aversión a cualquier medida de seguridad en el trabajo. ¿Cómo despertar entusiasmo y dar paso a la motivación y el apoyo a las medidas de seguridad corporativas? En esta publicación le mostramos cómo puede comunicar de manera efectiva y rentable el tema de la seguridad laboral, y por...
¡Obtenga aún más transparencia en sus accidentes laborales! Descubra qué causas están realmente detrás de los incidentes en su empresa
En nuestro artículo Repensar la seguridad en el lugar de trabajo: no se trata de lo que hace, sino de cuándo lo hace le hemos dado un resumen de nuestra serie de doce partes «Rompiendo paradigmas en la seguridad ocupacional». En él, hablamos sobre cómo el patrón persistente de estado a error es responsable de hasta el 90 por ciento de todos los accidentes laborales. Ahora se trata de poner en práctica la teoría o el conocimiento recién adquirido. Nos gustaría apoyarle de manera pragmática. Le proporcionaremos una herramienta con una breve instrucción, gratuitamente. ¡Descubra qué papel...
Repensar la seguridad en el lugar de trabajo: no se trata de lo que hace, sino de cuándo lo hace
Los accidentes en el trabajo ocurren todos los días en las empresas del todo el mundo. A pesar de las medidas de seguridad integrales y de los objetivos de siniestralidad cero, los mismos tipos de accidentes ocurren una y otra vez: desde resbalones y tropezones hasta cortes, esguinces, lesiones en la espalda o peor. En nuestra serie de artículos titulada «Rompiendo paradigmas en seguridad ocupacional» el año pasado, examinamos las causas desde un ángulo ligeramente diferente. Al comienzo del nuevo año 2020, nos gustaría ofrecerle una breve revisión de los aspectos principales en forma...
La primavera es la temporada de los accidentes: 3 consejos para gestionar conscientemente tus propios recursos
Los días se hacen más largos y a medida que las temperaturas comienzan a aumentar, la mayoría de nosotros también sentimos la necesidad de realizar más actividades: se acerca el famoso despertar de la primavera. Mientras tanto, nos hemos acostumbrado al impacto que el cambio de hora tiene en nuestro biorritmo. Parecemos menos propensos a la fatiga. ¿Pero estamos más atentos? Obviamente no: desde un punto de vista estadístico, más errores ocurren a medida que las estaciones se vuelven más cálidas, lo que puede provocar accidentes y lesiones.
Menos accidentes en invierno
En primavera...
Tres estrategias: reducción selectiva de riesgos
La primera parte de este artículo abordó un desafío importante para la seguridad laboral y formuló la siguiente pregunta: ¿cómo minimizar los riesgos? A fin de cuentas, se trata de actividades discretas o simples durante las cuales ocurren la mayoría de los accidentes relacionados con el trabajo. La razón suele ser que algo imprevisto sucede. Sin embargo, no estamos a merced de esto: podemos conseguir que riesgos inesperados de seguridad, hasta cierto punto, sean controlados. Aquí hay tres estrategias que le presentaremos brevemente en este artículo. ¡Aprenda a llevar la prevención...
Seguridad personal: Cómo estar presente en el momento adecuado.
¿Cómo se pueden reconocer los riesgos en tiempo real para la seguridad personal de una manera oportuna y específica? Por un lado, es importante comprender las consecuencias de la falta de atención en un momento inoportuno, desde los casi accidentes hasta los daños a la propiedad y las lesiones. Por otro lado, el miedo no debe ser el factor guía en la seguridad, ya que puede limitar la capacidad de atención. Entonces, ¿cómo se puede mejorar la seguridad personal? La clave está en estar conscientemente presente en el momento crucial. Una buena percepción de lo que constituye un riesgo para...
Evento en Madrid promueve el intercambio sobre seguridad laboral
¿Cómo pueden las empresas mejorar la seguridad laboral en el trabajo? Independientemente de la industria y la región, las empresas de todo el mundo se enfrentan a este gran desafío. El evento en Madrid, organizado por SafeStart a mediados de abril, demostró que básicamente todas las empresas tienen las mismas dificultades, además los participantes de diversas industrias contribuyeron en un animado intercambio de temas de seguridad a mediados de abril y a su vez, recibieron valiosas ideas.
Nos encantaron los comentarios detallados de los participantes, lo que nos muestra que nuestro...
¿Por qué las fuentes obvias de lesiones no son las más peligrosas?
¿Cuáles son las profesiones más peligrosas? Si acaba de pensar en demolición, limpieza de ventanas o actividades similares, este artículo puede sorprenderlo. Desde el punto de vista de la evaluación objetiva del riesgo, las actividades más peligrosas no son las que supondríamos por intuición. Descubra en esta publicación si su evaluación de riesgo personal actual coincide con los criterios objetivos.
¿Evalúa los riesgos de manera realista?
La forma en la cual evaluación de riesgo de la percepción y el potencial de peligro real divergen se puede demostrar con un simple ejercicio....