Ir al contenido principal

Etiqueta: Riesgos de lesiones

El estrés y sus efectos: un riesgo de seguridad en el lugar de trabajo

Con 15,2 por ciento, los problemas de salud mental son la tercera causa principal de baja por enfermedad. Una causa importante de enfermedades mentales como el agotamiento y la depresión es el estrés prolongado. Especialmente en el lugar de trabajo, el estrés a menudo se traduce en frustración y prisa, y por lo tanto perjudica la seguridad laboral, pero cada individuo puede contrarrestar esta manifestación aprendiendo cómo influir en su propia mente subconsciente. Las varias caras del estrés en el trabajo El estrés en el trabajo está generalizado, alrededor del 50 por ciento de los...

Continuar leyendo

Seguro en el trabajo, en casa y en la carretera: Porque no basta sólo con cumplir las normas de seguridad

No cabe duda que las reglas de seguridad son importantes y siempre deben seguirse. Esto se aplica a todas las áreas: ya sea en un entorno específico como, por ejemplo en la electrónica o en la carretera, sin embargo, aquellos que solo siguen las reglas de seguridad están lejos de estar a salvo de accidentes. Además de seguir las reglas, los hábitos relacionados con la seguridad a menudo marcan la diferencia cuando se trata de evitar accidentes y lesiones. Las reglas de tráfico no son suficientes Seguro en la carratera:>>> Haga un clic aquí para ver la guía. <<<(Imagen: ©...

Continuar leyendo

Optimice los procesos de trabajo a través de la rutina ¿Ganancia de eficiencia o riesgo de seguridad?

Cuanto más a menudo realizamos una actividad, más rutinaria se vuelve y más rápido la realizamos. Los movimientos repetitivos están grabados en nuestro cerebro y son automatizados por él, ni siquiera tenemos que pensar en lo que estamos haciendo. Como resultado, trabajamos más rápido y por lo tanto, de manera más rentable, pero exactamente es este automatismo que puede convertirse en un riesgo de seguridad, porque con la rutina nuestra conciencia de los riesgos y peligros disminuye significativamente. ¿Riesgo por la rutina? Esto es lo que pasa en el cerebro Optimizar los procesos de...

Continuar leyendo

Tres estrategias: reducción selectiva de riesgos

La primera parte de este artículo abordó un desafío importante para la seguridad laboral y formuló la siguiente pregunta: ¿cómo minimizar los riesgos?  A fin de cuentas, se trata de actividades discretas o simples durante las cuales ocurren la mayoría de los accidentes relacionados con el trabajo. La razón suele ser que algo imprevisto sucede. Sin embargo, no estamos a merced de esto: podemos conseguir que riesgos inesperados de seguridad, hasta cierto punto, sean controlados. Aquí hay tres estrategias que le presentaremos brevemente en este artículo. ¡Aprenda a llevar la prevención...

Continuar leyendo

Cualquier matriz de riesgo válida debe considerar tanto estadísticas como valores empíricos

No hay duda de esto: para una evaluación más precisa de la seguridad laboral en las empresas, las estadísticas constituyen una base importante. Proporcionan pistas valiosas con respecto a las áreas en las cuales la seguridad personal está en peligro y con las que se pueden tomar medidas correctivas. Sin embargo, estas medidas solo consideran dos dimensiones de la matriz de riesgo: probabilidad y severidad. Sin embargo, la experiencia con este enfoque muestra que el riesgo real no se refleja. Lo que falta en la «matriz de riesgo tradicional» es la tercera dimensión crucial: los factores...

Continuar leyendo

¿Por qué las fuentes obvias de lesiones no son las más peligrosas?

¿Cuáles son las profesiones más peligrosas? Si acaba de pensar en demolición, limpieza de ventanas o actividades similares, este artículo puede sorprenderlo. Desde el punto de vista de la evaluación objetiva del riesgo, las actividades más peligrosas no son las que supondríamos por intuición. Descubra en esta publicación si su evaluación de riesgo personal actual coincide con los criterios objetivos. ¿Evalúa los riesgos de manera realista? La forma en la cual evaluación de riesgo de la percepción y el potencial de peligro real divergen se puede demostrar con un simple ejercicio....

Continuar leyendo

Descubre el Poder de los los Factores Humanos

Accede a nuestra sección de recursos y encuentra información clave para reducir los errores humanos y optimizar el rendimiento en tu empresa. Desde artículos y guías prácticas hasta estudios de caso, estos materiales te mostrarán cómo los factores humanos impactan la seguridad y productividad. Empieza hoy mismo a crear un entorno laboral más seguro y eficiente. Haz clic en los enlaces a la derecha y descubre herramientas que transformarán tu enfoque hacia la seguridad.