Los accidentes en el trabajo ocurren todos los días en las empresas del todo el mundo. A pesar de las medidas de seguridad integrales y de los objetivos de siniestralidad cero, los mismos tipos de accidentes ocurren una y otra vez: desde resbalones y tropezones hasta cortes, esguinces, lesiones en la espalda o peor. En nuestra serie de artículos titulada «Rompiendo paradigmas en seguridad ocupacional» el año pasado, examinamos las causas desde un ángulo ligeramente diferente. Al comienzo del nuevo año 2020, nos gustaría ofrecerle una breve revisión de los aspectos principales en forma resumida.
Serie Rompiendo Paradigmas 2019: una nueva perspectiva sobre seguridad laboral
En enero de 2019, iniciamos la innovadora serie Rompiendo Paradigmas de Larry Wilson, CEO y autor del programa SafeStart. Estos doce artículos abren una perspectiva algo diferente sobre los temas de seguridad ocupacional y seguridad personal, cuestionando críticamente los enfoques tradicionales en particular y destacando las brechas. La serie también contiene numerosas situaciones que ponen a prueba su conocimiento previo de las causas de accidentes y lesiones. La experiencia ha demostrado que son precisamente las actividades simples las que causan más accidentes en el trabajo. El factor decisivo es cuán atento estamos a estas actividades. Pero nuestra atención está sujeta a diversas influencias, inclusive personales, que desafortunadamente se subestiman enormemente, especialmente en el contexto de la seguridad laboral. Échele un vistazo a la declaración de Christoph Schröder, Director General de SafeStart Europe. Inscríbete a la Newsletter
El único medio que necesitas para mantenerte al día sobre los factores humanos para mejorar la seguridad y el desempeño.
Compartir