Seguro en el trabajo, en casa y en la carretera: Porque no basta sólo con cumplir las normas de seguridad

No cabe duda que las reglas de seguridad son importantes y siempre deben seguirse. Esto se aplica a todas las áreas: ya sea en un entorno específico como, por ejemplo en la electrónica o en la carretera, sin embargo, aquellos que solo siguen las reglas de seguridad están lejos de estar a salvo de accidentes. Además de seguir las reglas, los hábitos relacionados con la seguridad a menudo marcan la diferencia cuando se trata de evitar accidentes y lesiones.

Las reglas de tráfico no son suficientes

Manos en el volante de un automóvil para una conducción segura y segura en la carretera
Seguro en la carratera:
>>> Haga un clic aquí para ver la guía. <<<
(Imagen: © Imaging L | stock.adobe.com)

Las reglas aseguran que los procesos siempre sigan el mismo patrón. También hacen predecible el comportamiento de los demás. Esto es esencial, especialmente en la carretera. Los hábitos relacionados con la seguridad, como todos lo saben, también son útiles:

  • Ya en la escuela, los niños aprenden la regla de izquierda-derecha-izquierda, si quieren cruzar la calle.
  • Como conductor, siempre debemos observar en todas las direcciones en las intersecciones.
  • Con el permiso de montacargas, aprendemos a prestar especial atención a las cargas flotantes y a las personas que caminan alrededor.
  • Para los conductores de camiones, los puntos ciegos son de particular importancia.
  • Una cosa que debe tener en cuenta siempre, la dirección en la que mira y se mueve debe coincidir.

En las vías públicas, así como en el almacén, debemos darnos cuenta de que seguir las reglas de tráfico por sí solo no es garantía de seguridad. La investigación de accidentes de las aseguradoras señala que 500 personas mueren y 3.200 resultan heridas severamente cada año como resultado de accidentes de camiones. La proporción de accidentes que involucran a ciclistas con camiones cuando estos giran a la derecha es particularmente alta: todavía son comunes los atropellamientos porque están en el punto ciego al lado del camión.

Errores con graves consecuencias

Para que las normas de tráfico funcionen, todos los usuarios de la carretera deben seguirlas, ya sea al volante del camión o en un autobús de turismo, en bicicleta o a pie, sin embargo, los errores ocurren y no se pueden prevenir de una forma categórica. Se nota reiteradamente que no estamos totalmente centrados en la actividad en cuestión, sea en el trabajo o en la carretera, entonces, también puede suceder que miremos a la calle, pero que no percibamos conscientemente lo que hay por delante. Por ejemplo, ¿con qué frecuencia no podemos recordar cómo llegamos al trabajo? ¿Con qué frecuencia tenemos prisa y queremos hacer varias cosas a la vez? Cruzamos la calle con el smartphone en nuestras manos, o lo que es peor, conducimos automóviles. Cuando tenemos prisa, realizamos pequeñas actividades sin ropa protectora. No es de extrañar que a menudo esto salga mal, porque son precisamente estos momentos en los que subestimamos el riesgo y rompemos las reglas de seguridad. Con esto nos exponemos a un riesgo innecesariamente alto. Pensamos “hasta ahora no ha sucedido nada malo”.

Observando a los demás

Incluso si seguimos todas las reglas, eso no significa que los demás hagan lo mismo. Por ejemplo, si otro conductor de la carretera nos pasa por alto y nos priva de nuestro derecho de paso, esto puede acabar en un accidente incluso habiendo hecho todo de forma correcta, pero si estamos atentos al entorno, entonces tendremos la oportunidad de evitar una colisión por una reacción instintiva. Si conducimos un montacargas en el almacén y una persona que está de pie en el costado se cruza repentinamente en nuestro camino, podríamos evitarle o frenar, si tenemos nuestros ojos y nuestra mente en la actividad que estamos realizando.

Más allá de las normas de seguridad: Adquirir hábitos relacionados con la seguridad

Por estas razones, es importante trabajar en sus propios hábitos y mejorarlos de manera sostenible. Reconozca lo que está haciendo “ahora, en el momento” y mantenga sus ojos y su mente en ello. Según nuestra experiencia, son precisamente estos dos errores los que contribuyen de manera decisiva a la gran mayoría de todas las lesiones y accidentes que ocurren.

El cumplimiento de las normas de seguridad es una cosa, pero debe complementarse con hábitos relacionados con la seguridad. Solo si prestamos atención a ambos, podremos comportarnos de manera segura en cualquier situación, en el trabajo, en el hogar y en la carretera. Obtenga más información sobre cómo puede mejorar sus propios hábitos relacionados con la seguridad y también deje que su familia participe en ellos, consulte Seguridad 24/7, incluida la familia.

 

Lea también la parte actual de nuestra serie de artículos ¡Cambio de paradigma en la seguridad laboral! Especialmente para este tema, haga clic aquí: Más allá de lo seguro: por qué debemos esforzarnos continuamente para reducir nuestras tasas de lesiones!

 

(Imagen: © Tomasz Zajda | stock.adobe.com)