Ir al contenido principal

Wellpark Brewery

No hay tarea tan crítica que no puede completarse de forma segura. La fábrica de cerveza Wellpark Brewery, propiedad de InBev, redujo drásticamente el número de accidentes con pérdida de tiempo tras la implementación de SafeStart.
  • Client

    Wellpark Brewery

  • Ubicación
    Reino Unido
  • Año
    2018
  • Sector
    Cervecera

SafeStart ayuda a evitar los errores que causan accidentes”, afirma Robert. “No evita la prisa, las frustración, el cansancio ni la autocomplacencia, pero nos ayuda a reconocer nuestro estado mental y a tomar medidas para evitar los errores que causan lesiones

Robert Fyfe, Gerente de EHS en Wellpark Brewery.

Puede que el nombre “InBev” (creado después de que Interbrew y AmBev unieran fuerzas en 2004) no le resulte familiar. Pero si le suenan las marcas de cerveza Stella Artois o Beck’s, sí lo conoce.

Como la empresa cervecera más grande del mundo por volumen, InBev cuenta con más de 77.000 trabajadores en todo el mundo. Y esto ha llevado a InBev a convertir la salud y la seguridad laboral en una de sus principales prioridades.

En palabras de Robert Fyfe, gestor de salud y seguridad ambiental de la cervecera Wellpark Brewery de Glasgow, Escocia: “Nada es lo suficientemente urgente o importante como para no tomarnos el tiempo necesario para hacerlo con seguridad.”

Así pues, en 2003 Robert decidió implementar SafeStart en la formación sobre seguridad para la Wellpark Brewery, y más adelante vio cómo los accidentes con baja se reducían de trece en 2003 a tres en un año.

SafeStart Cards

Resultados – Un cambio en la seguridad

Los resultados demuestran que el programa funciona. Durante un período de 20 semanas, todos los trabajadores de producción y los miembros de la alta dirección participaron en el programa SafeStart. El curso cambió las conductas, las actitudes y las percepciones del riesgo de los participantes y les permitió mantener la concentración y la vista centradas en los peligros existentes.

Robert afirma que los directivos de la fábrica se mostraron muy abiertos con sus trabajadores a la hora de tratar los asuntos relacionados con la salud y la seguridad y que demostraron un auténtico compromiso para mejorar en este aspecto. En primer lugar, comenzaron eliminando algunos de los riesgos físicos de las instalaciones y mejorando el centro de trabajo mediante una iluminación e instalaciones más adecuadas para los trabajadores. También se implementó una nueva política de salud y seguridad para volver a hacer hincapié en las normas de seguridad y se comenzó a trabajar en la integración de los sistemas de gestión, todo ello con el objetivo de situar la seguridad al mismo nivel que la calidad.

Tal y como un participante comentó tras la realización del curso: “Ahora la empresa parece tener muy en cuenta la seguridad”.

“Tras la implementación del programa, hemos experimentado un cambio radical en nuestra cultura en materia de seguridad”, afirma Robert. “Por ejemplo, cuando solicitamos a nuestros trabajadores que utilizaran los nuevos pasillos peatonales amarillos y que, en caso necesario, vistieran los chalecos de alta visibilidad, lo hicieron casi de inmediato. La clave de nuestro éxito reside en el hecho de haber introducido la seguridad en el comportamiento junto con las mejoras en el centro de trabajo y en nuestros procedimientos, y no en su lugar.”

“Al principio había mucho escepticismo”, dice Robert, “pero poco a poco conseguimos ganarnos a los participantes gracias al hecho de hacer realidad el proyecto y de involucrarles emocionalmente.»

Descubre el Poder de los los Factores Humanos

Accede a nuestra sección de recursos y encuentra información clave para reducir los errores humanos y optimizar el rendimiento en tu empresa. Desde artículos y guías prácticas hasta estudios de caso, estos materiales te mostrarán cómo los factores humanos impactan la seguridad y productividad. Empieza hoy mismo a crear un entorno laboral más seguro y eficiente. Haz clic en los enlaces a la derecha y descubre herramientas que transformarán tu enfoque hacia la seguridad.